lunes, 15 de julio de 2013

la realidad de colombia



Mucho se habla ahora de la crisis en el catatumbo, la realidad es que esta era una crisis anunciada y reversible, la actividad campesina en Colombia lleva años siendo lastimosamente un distintivo de pobreza  los tratados de libre comercio con países como estados unidos que aman ser llamados americanos y que desfiguran la imagen latina, nos llaman tercer mundistas y no reconocen que somos hijos del mismo continente que descubriera Colon un hermoso día de agosto de 1492. Países en desarrollo castigados por la corrupción y donde las oportunidades parecen verse solo en el país del norte; estos tratados de libre comercio perjudican vilmente gran parte de la clase campesina. nuestro café es vendido por precios miserables que para nada tienen que ver con el prestigio de ser e mejor café del mundo. Nos ahogan en cantidades exorbitantes de productos extranjeros que son reflejo perfecto de este capitalismo que nos acribilla.


el gobierno colombiano  la gente colombiana. distinguida en le mundo entero por su alegría e innovación es mas bien un monstruo "tortoliento" que espera que el mundo sele venga encima para tratar de detenerlo. en meses pasados nos hurtaron cruelmente cerca de 75000 kilómetros cuadrados de nuestro esmeraldado océano muy posiblemente en un juicio sucio y premeditado, por que vaya sorpresa apenas meses después del histórico fallo, nicaragua piensa construir un canal.
en medio de disparos y muerte a diario, una esperanza se vislumbra en el horizonte, la paz la misma con la que venimos soñando hace 50. confió que la paz traiga con sigo desarrollo e inversión  en procesos de investigación  pues como hemos demostrado una y otra vez al mundo entero, en Colombia hay gente grande haciendo cosas grandes pero no tienen voz.

juan sebastian alvarez en un resumen de los dolores de mi patria.